ABSTINENCIA SEXUAL: Privarse total o parcialmente de satisfacer los deseos sexuales, puede ser por causa
religiosa, voluntaria (anticoncepción), obligatoria (reclusión), etc.
ADOLESCENCIA: Período del
desarrollo humano entre la niñez y el estado adulto, incluye la pubertad durante la cual se desarrolla en gran parte el deseo
sexual.
AFRODISIACO: Cualquier sustancia que estimula o aumenta el deseo sexual, como
por ejemplo ciertas comidas, bebidas o drogas, muchas de ellas sin un substrato científico valedero. Ver comida afrodisíaca.
ANHEDONIA EYACULATORIA: Falta de placer al eyacular. O sea, falta del componente psicofísico del orgasmo
estando presente la emisión o eyaculación. Trastorno no frecuente, pero compatible con depresión psíquica o secuelas de un
stress de cualquier origen.
ANO: Orificio de salida del conducto digestivo.
ANORGASMIA: Falta de orgasmo en el coito. Mal conocido con el nombre de frigidez.
ANTICONCEPTIVO: Cualquier dispositivo o medicamento, como por ejemplo preservativo, píldora, dispositivo intrauterino,
etc., utilizado por la pareja para posibilitar el coito sin riesgo de concepción.
ANTICONCEPTIVO
ORAL: Medicamento utilizado por la mujer con la finalidad de disminuir el riesgo de concepción, habitualmente bloqueando la
ovulación (anticonceptivos hormonales). Medicamentos basados en estrogenos y progestagenos sintéticos, que bloquean la capacidad
ovulatoria de la mujer, impidiendo el embarazo. (píldora anovulatoria), ó dificultando la migración espermática por aumentar
la viscosidad del moco cervical uterino.
BISEXUAL: Atracción sexual por personas de ambos sexos y/o que tiene relaciones sexuales indistintamente
con ellas.
CARACTERISTICAS SEXUALES SECUNDARIAS: Características físicas, aparte de los órganos genitales externos, que se desarrollan
durante la pubertad y diferencian a los hombres de las mujeres.
CERVIX: Cuello del útero.
CICLO MENSTRUAL: Período de tiempo entre dos menstruaciones,
la hemorragia menstrual indica el primer día del ciclo, que corresponde a la respuesta endometrial uterina a la regulación
cíclica de la secreción hormonal ovárica.
CLIMAX: Momento culminante de la excitación sexual y que generalmente precede al orgasmo.
CLITORIS:
Organo pequeño situado en el extremo superior de los labios menores de la vulva. Dado su estructura eréctil, aumenta de volúmen
cuando la mujer es estimulada sexualmente. Es muy sensible al tacto a causa de la gran cantidad de terminaciones nerviosas
que contiene y juega un papel fundamental en el proceso que conduce al orgasmo femenino.
COITO:
Relación sexual convencional heterosexual, en la cual el pene es introducido en la vagina.
COITO
ANAL: Forma de unión sexual (heterosexual u homosexual) en la que un hombre introduce su pene en el ano de su pareja.
COMIDA AFRODISIACA: Alimentos preparados con ingredientes cuya finalidad es la de estimular sexualmente.
Se utilizan habitualmente ostras, apio, nueces, pimienta de Cayena, paprika picante y otras especias orientales.
CONCEPCION:
Fertilización de un óvulo por un espermatozoide, naturalmente suele ocurrir dentro de la Trompa de Falopio.
CONDON: Preservativo. Tubo de látex delgado, cerrado en un extremo que es colocado sobre el pene erecto, antes
del coito para evitar que los espermatozoides penetren en la vagina.
CONDON FEMENINO:
Tubo de látex delgado, cerrado en un extremo, que se introduce en la vagina antes del coito para evitar que los espermatozoides
penetren en ella.
CONSOLADOR: Objeto que tiene la forma y tamaño aproximado de un pene erecto; utilizado para producir placer
sexual mediante la inserción vaginal.
ENFERMEDAD TRANSMITIDA SEXUALMENTE (E.T.S.): Enfermedad cuyo contagio es por medio de la actividad sexual.
Las enfermedades transmitidas sexualmente incluyen, entre otras, gonorrea, sífilis, SIDA, etc. El término ha ido reemplazado
al de enfermedad venérea
EROTICO: Aquello relativo al estímulo del deseo o tendiente al placer sexual.
ESPERMATOZOIDE: Célula reproductiva masculina. Su función es fertilizar el óvulo aportando la información genética
faltante para iniciar así una gestación. Se producen millones de espermatozoides en los testículos y se mezclan con líquido
seminal previo a la eyaculación.
EXCITACION: Acción de provocar cambios en el cuerpo, debidos a estímulos físicos y mentales, que lo preparan
para el coito.
EYACULACION: Expulsión de semen del pene.
EYACULACION PRECOZ: Disfunción sexual
en la cual el hombre eyacula antes del tiempo habitual, o en casos mas severos inmediatamente después, de introducir su pene
en la vagina de su compañera.
FANTASIA SEXUAL: Situaciones o sucesos sexuales productos de la imaginación que involucran personas reales o imaginarias.
FERTILIZACION: Penetración de la membrana celular de un óvulo por un espermatozoide. Una vez fertilizado, el
óvulo recibe la mitad faltante de información cromosómica e inicia la duplicación celular y con ello a desarrollarse un embrión.
GENITALES EXTERNOS: Organos sexuales externos: pene y testículos en el hombre; vulva, labios, clítoris
y vagina en la mujer.
HIMEN: Membrana delgada que cubre parcialmente la entrada de la vagina en las mujeres que no han tenido
relaciones sexuales.
HORMONA: Sustancia química producida por una glándula endocrina. Alguna de estas hormonas, las sexuales,
producidas por las gónadas, desempeñan un papel importante en las funciones sexuales y reproductoras.
HORMONAS SEXUALES: Hormonas secretadas por las glándulas sexuales, son responsables de las características
sexuales secundarias y del comportamiento de mujeres y hombres. Las hormonas sexuales incluyen los andrógenos, estrógenos
y progesterona.